El día de hoy te traemos un platillo exquisito, te hablamos del arroz con bogavante y sepia, aunque pocos lo sepan el bogavante es un alimento delicioso especialmente la parte del bogavante es por eso que tienen ese precio.
Un plato que puedes cocinar para ocasiones especiales, se debe tener cuidado al comprar el bogavante ya que tienen que estar vivos y frescos.
Índice
Información y Nutrición
Receta: Arroz
Raciones: 4 raciones
Preparación: 15 minutos
Cocción: 40 Minutos
Calorías: 210 kcal
Ingredientes
- 1 pimiento rojo,
- 1 cebolla,
- 1 pimiento verde,
- 2 bogavantes vivos,
- 400 gramos de arroz,
- 800 gramos de sepia,
- 2 litros de caldo de pescado,
- aceite de oliva,
- sal a gusto.
Como preparar arroz con bogavante y sepia
- Lo primero que debemos tener listo es la lista de ingredientes sobre el área de trabajo, comenzamos pelando la cebolla y pimientos, lavamos bien y picamos. Aparte limpiamos la sepia y cortamos en trozos.
- Calentamos el caldo de pescado en una cazuela, seguidamente en una sartén grande con un poco de aceite a fuego medio, sofreímos los pimientos y cebolla hasta dejarlos dorados y blandos, sazonamos a gusto.
- Añadimos al sofrito de cebolla la sepia troceada, dejamos cocinando hasta que tenga un color rosita, vertemos la mitad del caldo que calentamos, cocinamos a fuego lento por 20 minutos para que la sepia se ablande.
- Luego agregamos el resto del caldo y cuando comience a hervir añadimos el arroz, removemos y cocinamos por 20 minutos mas. Aparte cortamos el bogavante por la mitad, cortamos la cola, la cabeza, no es necesario que limpiemos el interior ya que se comen las tripas que son muy nutritivas.
- Retiramos las gomas de las pinzas con mucho cuidado, colocamos las mitades con cascara hacia abajo y sobre el arroz para que se cocinen por 6 minutos. Luego le damos la vuelta al bogavante para que se cocine por la otra parte.
- Debemos ver que la cascara quede de un color oscuro, si el liquido se evapora añadimos un poco mas para que se cocine por 6 minutos mas, rectificamos la sazón de ser necesario. Probamos el arroz para ver el sabor y su textura.
- Si el caldo era salado no será necesario añadir mas sal, ya listo apagamos el fuego y dejamos reposar por 5 minutos antes de servir esta delicia de platillo.
¡Mas contenido relacionado!

Arroz con Chipirones y Gambas
Hola queridos amantes de la buena cocina, hoy en unaricareceta.com quisimos preparar un plato especial, puesto que los camarones y ...
Ver receta
Ver receta

Arroz con Verduras y Huevo
Hola amigos y amigas, hoy te traemos un platillo fácil de elaborar, lo puedes hacer con arroz que te pudo ...
Ver receta
Ver receta

Arroz Chaufa de Chancho
El día de hoy te compartimos la receta de arroz frito peruano que se te hará agua a la boca, ...
Ver receta
Ver receta

Arroz Chaufa de Cecina
La receta que hoy te traemos es una delicia para el paladar también es conocido con el nombre de arroz ...
Ver receta
Ver receta

Arroz a la Jardinera con Chancho
La receta de arroz con chancho es una receta muy tradicional en Perú, que se prepara de distintas formas según ...
Ver receta
Ver receta

Arroz a la Jardinera con Pollo
La receta de arroz a la jardinera con pollo es una de los platillos fáciles de hacer con vegetales, una ...
Ver receta
Ver receta

Arroz con Bogavante Receta Gallega
El día de hoy te presentamos la receta de arroz con bogavante gallego, una receta ideal para celebraciones familiares, un ...
Ver receta
Ver receta

Arroz con Bogavante Seco
La receta de arroz con bogavante seco es un plato que forma parte de esas recetas del mar exquisitas que ...
Ver receta
Ver receta

Arroz con Bogavante Receta paso a paso
El día de hoy te traemos la receta de arroz caldoso con Bogavante la cual es una comida especial para ...
Ver receta
Ver receta