La nata es un acompañante ideal para cualquier postre dulce ya que lo hace mas irresistible, es común para los roscones navideños, la nata esta hecho a base de azúcar, leche, esencia de limón, yemas de huevo. Con esta receta de roscón tradicional sorprende a tu familia e invitados, con el paso a paso que te traemos te quedara sencillo de hacer.
La verdad es difícil conseguir la textura homogénea, suave y tradicional del roscón de reyes con nata, pero con esta receta sabemos que lo lograras ya que te explicamos cada paso a seguir así que solo toma atención y manos a la obra.
Índice
Información y Nutrición
Receta: Postres
Raciones: 12 porciones
Preparación: 4 horas y 45 minutos
Cocción: 25 Min
Calorías: 332 kcal/100gr
Ingredientes
PARA FERMENTAR,
- 86 gramos de leche tibia,
- 20 gramos de azúcar,
- 4 gramos de levadura fresca,
- 45 gramos de harina de trigo de fuerza,
PARA LA MASA PRINCIPAL,
- 165 gramos de harina de trigo de fuerza,
- 3 gramos de sal,
- 50 gramos de azúcar,
- 2 yemas de huevo,
- 1 cucharadita de jugo de limón,
- 1 cucharada de azahar,
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla,
- ralladura de 1 limón,
- 45 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente,
- aroma de almendras,
PARA LA DECORACION,
- frutos secos a gusto,
- azúcar glas (opcional),
- coco rallado,
- fruta escarchada a gusto,
- 1 huevo batido con una cucharada de leche,
- nata para montar.
Como hacer roscón de reyes con nata
- Comenzaremos haciendo un pre-fermento, en una jarra vertemos 86 gramos de leche tibia, 20 gramos de azúcar y 4 gramos de levadura fresca, mezclamos bien con unas varillas manuales. Luego añadimos 45 gramos de harina de trigo de fuerza, mezclamos nuevamente hasta que no quede ningún grumo.
- Dejamos reposar la jarra o recipiente en un lugar cálido hasta que duplique tres veces su tamaño, esto puede tomar aproximadamente una hora. Luego volvemos a remover con las varillas manuales para que baje y dejamos reposar nuevamente para que vuelva a triplicar su tamaño, puede que tome menos tiempo esta vez.
- Pasado el tiempo volvemos a mezclar para que baje y veremos como queda lleno de aire y fermentando, ahora por tercera ves dejamos reposar por 45 minutos para luego volver a remover y dejar reposar. Mientras en un recipiente haremos el resto de la masa, vertemos 165 gramos de harina de trigo de fuerza, 3 gramos de sal y 50 gramos de azúcar, mezclamos con la ayuda de unas varillas eléctricas.
- Seguidamente añadimos 2 yemas de huevo, 1 cucharada de azahar, 1 cucharadita de jugo de limón, media cucharadita de esencia de vainilla, ralladura de limón, 45 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, aroma de almendras y por ultimo añadimos el fermento que dejamos reposando.
- Procedemos a amasar con la ayuda de varillas eléctricas para masa a velocidad baja hasta que se integre, luego subimos la velocidad a media y seguimos amasando por 15 minutos hasta obtener una masa homogénea, brillante y elástica. También te puedes ayudar con varillas manuales o hacerlo a mano sin agregar demás harina.
- Luego retiramos la masa de la batidora y colocamos sobre la mesa de trabajo limpia y comenzamos a amasar dándole golpes suaves, la masa debe estar suave, elástica, formamos una bola lisa. Colocamos la bola de masa en un recipiente engrasado la cual cubriremos con papel film y dejaremos reposar por 90 minutos o hasta que duplique su tamaño.
- Cuando haya duplicado su tamaño vamos a retirar del recipiente y colocar sobre la mesa de trabajo sin añadir harina ni aceite ni nada, amasamos manualmente por 2 o 3 minutos para quitar el aire que tenga, luego volvemos a bolearla de forma suave, dejamos reposar por 10 minutos, la masa cubriendo con el mismo recipiente.
- Pasado el tiempo vamos formando el roscón sobre la mesa o bien pasarlo a una bandeja cubierta con papel de horno y ahí vamos a empezar haciendo un circulo en el centro de la masa con la ayuda de los dedos indice y el medio, si la masa se resiste o se regresa dejamos reposar unos minutos mas, si esta suave y si deja estirar continuamos haciendo el circulo central para el roscón.
- Si la masa esta lo suficiente elástica podremos levantarla y así darle mas forma de roscón, ya que con su propio peso iremos agrandando el circulo central, trabajamos despacio. Una vez listo y obtenido un circulo central de 6 a 8 cm de diámetro colocamos la masa en la bandeja y cubrimos con papel film para dejar reposar 10 minutos.
- Pasado el tiempo continuamos estirando el circulo central para terminar de formar el roscón, al final debemos obtener unos 12 a 14cm de diámetro del circulo central, volvemos a cubrir con papel film y dejamos reposar hasta que doble su volumen.
- Tardara unos 45 minutos aproximadamente en doblar su volumen, 20 minutos antes precalentamos el horno a 180°C, aparte en un recipiente pequeño añadimos un huevo y una cucharada de leche, batimos hasta integrar, luego pincelamos sobre el roscón la mezcla de huevo, este barnizado es para que el roscón quede doradito.
- A continuación decoramos el roscón a gusto personal ya sea con frutos secos etc., llevamos al horno el roscón en la fuente, dejamos por 25 minutos o hasta que quede bien doradito o dándole palmaditas tendrá que sonar como hueco.
- Retiramos del horno, colocamos sobre unas rejillas para que vaya enfriando, luego cortamos a la mitad con un cuchillo de sierra, veremos como quedo la masa por dentro esponjosa y suave. Ahora rellenaremos con nata montada la cual colocaremos en una manga pastelera.
- Vamos rellenando bien hasta cubrir la superficie cortada, el relleno es de preferencia de cada uno, puede ser con crema chantilly, crema pastelera, crema de chocolate u otro. Ya listo cubrimos con la otra mitad del roscón, dejamos reposar 1 hora mas o menos.
- Solo quedara disfrutar de esta delicia de postre en familia, veras como les encantara.
¡Mas contenido relacionado!

Bizcocho de Chocolate y Naranja
Hola que tal queridas amigas y amigos, en esta ocasión te traemos un postre delicioso, te hablamos del bizcocho de ...
Ver receta
Ver receta

Bizcocho de Yogur con Harina Integral
En esta ocasión te presentamos una receta saludable y libre de azúcar y grasas, ideal para personas con diabetes, debido ...
Ver receta
Ver receta

Bizcocho con Azúcar Moreno
El bizcocho con Azúcar Moreno tradicional se prepara de manera sencilla, sin embargo en esta receta quisimos variar un poco ...
Ver receta
Ver receta

Roscón de Reyes sin Gluten ¡Ideal para Celiacos!
Hola amigos y amigos, hoy te queremos compartir la receta de roscón de reyes sin gluten para celiacos, es un ...
Ver receta
Ver receta

Roscón de Navidad
El día de hoy te traemos la receta de roscón de reyes de navidad, la cual quizás muchos piensan que ...
Ver receta
Ver receta

Roscon Gallego de Pascua
El roscón gallego es un bizcocho o roscón de pascua típico para semana santa, es una rosca muy parecida al ...
Ver receta
Ver receta

Receta de Roscón de Reyes sin azúcar
Hola que tal queridos amigos y amigas el día de hoy prepararemos un roscón de reyes ideal para diabéticos, en ...
Ver receta
Ver receta

Bizcocho de Plátano y Nueces
Hoy prepararemos un rico y delicioso bizcocho de plátano con nueces, esta receta es ideal para comenzar el día, debido ...
Ver receta
Ver receta

Bizcocho de Plátano sin Azúcar
El bizcocho de plátano sin azúcar es ideal para personas con Diabetes, hipertensos e incluso para celiacos. Una propuesta interesante ...
Ver receta
Ver receta