
Esta receta carnavalera infaltable en nuestro país, ya se volvió una tradición degustar este plato junto a una buena tarde de mojazon con la familia y amigos.
Información y nutrición
Cocina: Cochabamba | Preparación: 30 minutos |
Raciones: 4 personas | Cocción: 30 minutos |
Calorías: 256 kcal | Total: 1 hora |
Ingredientes
Para las carnes:
- 1 y ½ kilos de carne de res (pecho)
- 1 y ½ kilos carne de cordero (costillar)
- 1 zanahoria pelada
- 1 cebolla pelada
- 3 dientes de ajo pelados
- 1 taza chuño remojado y lavado
- 1 repollo mediano, deshojar y sacar sus nervaduras
Salsa de ají
- ½ taza de ají amarillo molido
- 5 dientes de ajo pelados y molidos
- 2 cebollas peladas y picadas en cuadraditos
- 4 cucharas de aceite
- 2 litros caldo de res
El arroz
- ½ taza de arroz popular
- 1/4 taza de garbanzos remojado pelados
- 4 tazas caldo de res
Guarniciones
- 10 papas medianas cocidas
- 10 manzanas cocidas al horno
- 10 duraznos y 10 peras cocidos en agua con azúcar, canela y clavo olor
- Sal a gusto
Preparación
- Las carnes: poner una olla con agua al fuego, cuando empiece a hervir añadir las carnes con la cebolla, la zanahoria y el ajo, dejar cocer hasta que las carnes estén tiernas, añadir el repollo, el chuño lavado y la sal, cuando estén cocidos retirar las carnes de la olla y cortar el pecho en lonjas delgadas y el cordero en porción reservar.
- El ají: calentar el aceite en la olla, freír la cebolla con el ajo hasta que se doren, añadir el ají, el caldo, dejar cocer por 1 hora moviendo continuamente hasta que reduzca el caldo y se forme una salsa espesa, sazonar con sal y retirar del fuego.
- Aparte, cocinar el arroz en una olla con las 4 tazas de caldo, el garbanzo y la sal, hasta que el arroz esté bien cocido.
- Por último freír las carnes hasta que doren sazonadas con sal. Servir caliente, decorado con las manzanas, peras y duraznos.
Recetas relacionadas

Caldo de kawi
El caldo de k麓awi es un plato sopero, pues se trata de carne de res cocida y retostada. Acompa帽ada de ...
Ver receta
Ver receta

Pique de surubi
El comestible fusi贸n es una de las alternativas m谩s ofertadas por los restaurants de la ciudad, de este modo sea ...
Ver receta
Ver receta

Pesque de quinua
Informaci贸n y nutrici贸n Cocina: Cochabambina Preparaci贸n: 15 minutos Raciones: 4 personas Cocci贸n: 20 minutos Calor铆as: 100 kcal Total: 35 minutos ...
Ver receta
Ver receta

Aji de lentejas
La lenteja es un alimento muy nutritivo y beneficioso para la salud. Una preparaci贸n correcta acompa帽ado de los ingredientes correctos ...
Ver receta
Ver receta

Escabeche Cochabambino
Informaci贸n y nutrici贸n Cocina: Cochabambina Preparaci贸n: 40 minutos Raciones: 4 personas Cocci贸n: 30 minutos Calor铆as: 180 kcal Total: 1 hora ...
Ver receta
Ver receta

Lomo borracho
Informaci贸n y nutrici贸n Cocina: Cochabamba Preparaci贸n: 25 minutos Raciones: 6 personas Cocci贸n: 20 minutos Calor铆as: 220 kcal Total: 45 minutos ...
Ver receta
Ver receta

Lechon al horno
El lech贸n al horno Boliviano es caracter铆stico por la preparaci贸n que lleva, pues pueden usarse varios hornos de la regi贸n ...
Ver receta
Ver receta

K’JARAS
Las k麓ajaras es una receta bastante simple sin embargo eso no le quita lo delicioso e interesante que puede ser, ...
Ver receta
Ver receta

Tranca Pecho
El tranca pecho es un plato tradicional de la ciudad de cochabamba, consta de unos ingredientes simples, pero se convirti贸 ...
Ver receta
Ver receta