Locro de gallina

El locro de pollo, una receta denominada "milagrosa" pues se trata de un plato "blanco" algo parecido a la chank´a de pollo, que sirve para curar resfriados y aliviar dolores estomacales. Las tradicionales recetas de las abuelas pues son ellas las que saben como hacer el locro de pollo a la perfección. Aqui recordaremos una receta tradicional de la abuela.

Índice
  1. Información y nutrición
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. ¿Sabías que?

Información y nutrición

Cocina: Santa cruzPreparación: 20 minutos
Raciones: 4 personasCocción: 25 minutos
Calorías: 184 kcalTotal: 45 minutos

Ingredientes

  • 1 gallina criolla
  • 2 tazas de arroz
  • 2 litros de caldo de gallina
  • 1 pimenton grande
  • 5 dientes de ajo
  • cebolla verde
  • 6 papas
  • 1/4 taza de aceite
  • 3 cucharadas de aceite colorado o urucu
  • 4 plátanos verdes

Tips: Para que el locro de pollo no salga con un sabor extraño, retiramos la glándula (pequeña bolita sobresaliente) que se encuentra justo en la cola de la gallina.

Preparación

  • Poner una cacerola al fuego con el agua por separado, despresar el pollo y hervirlo en el agua
  • Acompañamos la cocción con cebolla picada en cuadritos, ajo molido, pimentón en cuadritos y una pisca de sal.
  • Picar los plátanos en trozos.
  • Una vez picado el plátano agregamos a la olla junto a las tazas de arroz, papa y aceite uruco.
  • Llegado al punto de cocción ideal, servimos en un plato y adornamos con la cebolla verde cortado tiras o cuadraditos.

¿Sabías que?

Existe otra forma de preparar el locro de gallina; en esta ocasión no se utiliza plátano y en lugar de hervir el pollo directamente en agua; se fríe previamente en un sarten con un poco de aceite. Para luego hervirlo dentro del agua junto a los ingredientes ya mencionados.

El locro de (carne de res) se prepara de la misma forma que el locro de gallina remplazando la gallina por carne o charque, y las papas por la tradicional yuca y zapallitos.

Originalmente se sirve en platos de barro, una característica que perdura dentro de la gastronomía cruceña también.

5/5 (1 Review)

Recetas recomendadas

Subir