Pampaku

El pampaku, es considerado un de los platos mas tradicionales de  cochabamba pues se ah convertido en, uno de los platos mas conocidos por su exquisites y sobre todo por el curioso modo de preparación;  Pampaku es un plato mixto, que consta de carne de pollo y carne de res, aquí te mostrare la receta y el modo correcto de prepararlo.

Índice
  1. Información y nutrición
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Historia del pampaku cochabambino

Información y nutrición

Cocina: CochabambaPreparación: 30 minutos
Raciones: 6 personasCocción: 40 minutos
Calorías: 296 kcalTotal: 1 hora 10 minutos

Ingredientes

3 kilos de pollo
2/5 kilos de carne de res (corte chuleta)
2 palitos de canela
pimienta dulce
comino  molido a gusto
Ají rojo molido a gusto
6 papas ( de preferencia harinosa)
1/8 taza de aceite
6 plátanos de freír
comino al gusto molido
6 choclos peladas
1 cebolla

Preparación

  • Cavamos bien a una profundidad apta para la olla,  y procedemos a hechar leña para prender el fuego.
  • Deshuesamos el pollo, sacando su carne en pedazos. Condimentar con ajo, comino, sal, hoja de laurel, ají rojo, pimienta y la canela; mezclar bien los ingredientes y procedemos a ponerlo a la olla, tapar bien para evitar suciedad.
  • Una vez que la leña (braza) haya alcanzado un color rojo, ponemos  la olla con los ingredientes y tapamos con una tapa de aluminio (ojo tapar bien la olla para evitar que se entre suciedad). Echamos encima de la olla la tierra que habíamos cavado, como si la estuviésemos enterrando y dejamos cocer por lomenos durante  1 hora.
  • Ya hecho el paso anterior podemos continuar con el resto, hacer cocer el choclo en una olla con agua y una cucharada de azúcar. Luego recubrir con la misma cascara del choclo para un mejor sabor, y finalmente tapamos todo con con la tapa de la olla.
  • A continuación, hacer cocer las papas, camote y el plátano en horno con un poco de aceite.
    Ya para finalizar debemos hacer una exquisita ensalada con cebolla y tomate.
  • Servir a gusto en platos de barro o el que te sea mas comodo, acompañalo con la infaltable llajua.

https://youtu.be/3zC24c3TaKE

Créditos a Bolivia tv por el vídeo

Historia del pampaku cochabambino

Pampaku viene de la abreviación quechua "pampai" que significa enterrado, de ahí el denominado nombre es por eso que la técnica de cocción es enterrando dicho plato. Se tiene dato que la historia del pampaku cochabambino; data desde la antigüedad, cuando eran los incas quienes habitaban estas tierras, pues se lo ah llamado de muchas formas, panpacu , pampacu pero el nombre correcto es solo PAMPAKU, aunque ahora es ya una tradicion y es tambien conocido como pampaku cochabambino, o pampaku Boliviano , este delicioso y exuberante plato es como ya sabemos una de las tantas herencias culinarias de los Incas quienes descubrieron y degustaron esta peculiar forma de preparado y cocinado bajo tierra al calor de piedras se cree que en la antigüedad se lo consumía mucho principalmente; En los valles de Cochabamba, pues es aquí donde se deleita este platillo que contiene tres carnes (Cerdo (opcional), Pollo, chuleta de res); es la variante valluna de la Wathia en el Altiplano. Se acompaña con papas, camotes, ocas, plátano de freír, choclo, ensalada.

Definitivamente es un regalo, de los antepasados incas a nuestra cultura, ya que no solo es un plato típico sino algo con lo que se identifican la población de cocha bamba.

1/5 (1 Review)

Recetas recomendadas

Subir