Información y nutrición
Cocina: La paz – Aperitivo | Preparación: 20 minutos |
Raciones: 15 llauchas | Cocción: 30 minutos |
Calorías: 220 kcal | Total: 50 minutos |
Ingredientes
Ingredientes para el relleno
Preparación
- En un recipiente, mezcle la harina con la manteca, hasta que se incorpore, forme la mesa con la levadura previamente diluida en media taza de agua tibia, una cucharilla de azúcar.
- Al resto de agua tibia, anada sal y una cucharilla de azúcar restante, remueva hasta obtener una mesa algo pegajosa a las manos. Amase de la misma manera que para el pan.
- En recipiente piano o en una tabla, espolvoree harina y forme bolitas del tamañito de un huevo, cúbralas con servilleta y déjelas en un lugar abrigado, hasta que la mesa duplique su volumen.
Preparado del relleno
- Aparte, se hace cocer el aji colorado en aceite caliente. Una vez cocido, divide en dos porciones. Luego, en una cacerola agregue agua, manteca y una porción de aji colorado cocido y harina. Haga cocer a fuego lento y remueva constantemente para que no se formen grumos durante dos minutos. Deje enfriar. Separe del huevo, un poco de clara y el resto mezcle con el queso desmenuzado y esta a su vez con el preparado anterior.
- Una vez que las bolitas aumentaron de volumen, estire la mesa con el uslero en forma ovalada de aproximadamente medio centímetro de alto y rellene con la crema que preparo, pase el borde con la clara antes separada, cierre la masa apretando bien y repulgue las llauchas con el resto de aji colorado cocido.
- Hornee a temperatura caliente, hasta que doren durante 20 a 30 minutos; retire del horno una vez que esten doradas las bases de las empanadas. Son exquisitas con api o tojori.
Tips
- Tal como se preparaba a la antigua las empanadas (llauchas) se elaboraba con la picante ulupica, aji colorante y claro el queso tradicional.
- El preparado tradicional a dia de hoy es a base de levadura, harina, manteca, agua, sal y azúcar.
- Sobar la masa con bastante, bastante fuerza para que la empanada salga lo mejor posible.
¿Sabias que?
Según los datos de cronistas, la fama de la empanada llaucha llego hasta la mesa del famoso dibujante chileno Pepo, autor de Condorito. Se diferencia con otras empanadas porque ésta no tiene repulgue y es bien colorada.
Las llauchas es el desayuno tradicional de la ciudad de la paz, es increíble pasar por las calles paceñas, donde normalmente se asientan las caseritas vendiendo este delicioso aperitivo o empanada boliviana. Muchos pasan de largo otros sin embargo se toman siempre la molestia de comprar esta empanada e ir degustando en camino a su trabajo, estudio, u otro destino.
Se acompaña comunmente con un api morado caliente, aunque claro los gustos de todos son variados, otros prefieren café y otros mates.
2 y 3,50 bolivianos cuesta una sabrosa llaucha, que es vendida en diferentes calles de la ciudad de La Paz.
Historia de la llaucha paceña
El nombre de la llaucha proviene de queso llauch’ita, en aymara es la acción de agarrar el queso y untarlo en la masa. Luego el nombre fue variando hasta terminar por llamarse llaucha.
La historiadora elizabeth de col señala que el origen de la llaucha puede ser una simbiosis, ya que esta receta se cree que originalmente fue traída por los españoles ¿por que? pues el queso proviene de ese pais.
Recetas relacionadas

Picante Mixto Surtido
Ver receta

Chicharron de pollo
Ver receta

Asado en Olla
Ver receta

Pucacapas Receta Boliviana
Ver receta

Pejtu de habas
Ver receta

Pan de leche casero
Ver receta

Papas a la huancaina
Ver receta

Aji de papalisa
Ver receta

Pique de surubi
Ver receta