Chanka de conejo
En Bolivia la referencia de chank´a es denominado un caldo, cuyo ingrediente principal varia en este caso aprenderemos a preparar una rica chank´a de conejo, no obstante también existe una preparación del plato, mas conocido como chank´a de pollo, en distintos departamentos tienen una forma muy peculiar de elaborar estos caldos tan significativos.
Información y nutrición
Cocina: Cochabambina | Preparación: 15 minutos |
Raciones: 4 personas | Cocción: 35 minutos |
Calorías: 82 kcal | Total: 50 minutos |
Ingredientes
- 1 cuy o (conejo) por persona
- 2 papas imillas en lo posible medianas
- 110 gr de haba por persona
- 25 gr de cebolla verde o cebollín
- Hierbabuena, cilantro y perejil
- ½ cabeza de cebolla
- Pimienta en grano y sal a gusto
Preparación
- Marinar el conejo 10 minutos en salmuera para tenerlo completamente libre de cualquier contaminacion, luego limpiamos y lavamos; conservar.
- Colocar en una casuela agua fría y poner en esta el cuy acompañada de la hierbabuena, el cilantro, el perejil, la cebolla y la pimenta en grano. Cuando alcanse el hervor, agregar la sal y cocinar de 15 a 20 minutos.
- En un paso aparte, cocer la papa junto al haba, con sal a gusto.
- Blanquear la cebolla verde picada en el agua de la papa.
- Servimos primeramente la papa, luego ponemos el cuy, las habas y la cebolla verde, ya para finalizar echar caldo o sopa a gusto.
¿Sabías que?
En cochabamba privincia tiraqque. Es costumbre realizar la feria del conejo cuy que se realiza el tercer domingo de marzo de cada año. Es muy popular y puedes encontrar muchos tipos de platos similar a este, como el habas pectu, phiri, ambrosia entre otros.
La chank´a de conejo es un plato que tiene la carne tierna igual a al ají de lengua, ademas de contar con protenias como; minerales (fósforo y hierro), ácidos grasos esenciales (DHA) y, sobre todo, es baja en grasas.
Recetas recomendadas