
El rostro asado de oruro esta hecho a base de la cabeza de cordero, la cual requiere una limpieza extrema para poder cocinarlo. es así que este plato llevo su popularidad a los demas departamentos es una de las recetas de Bolivia mas interesantes para degustar.
Información Nutricional
Cocina: Orureña | Preparación: 50 minutos |
Raciones: 5 personas | Cocción: 1 hora |
Calorías: 230 kcal | Total: 1 hora 50 minutos |
Ingredientes
- 5 cabezas de cordero (con lana)
- 5 papas blancas
- arroz
- aceite
- sal a gusto
- agua
Preparación
- Primero que nada limpiar bien las cabezas de cordero, esto se puede hacer con 1 cepillo de dientes
- Recubrir todas las partes de la cabeza de cordero con sal y ponerlo a hervir en agua.
- luego seguimos el mismo procedimiento con la sal, y llevamos al horno dentro de una bandeja llena de agua.
- Dejar hornear a temperatura media, una vez que este bien cocida la carne.
- Mientras tanto granear el arroz en un perol o recipiente de tu preferencia, hacer hervir el arroz en una olla con agua a media altura, y metemos las papas ya peladas.
- sacamos las cabezas de cordero del horno, y procedemos a desprender la lana de las mismas.
- Servir las cabezas acompañados con el arroz y las papas.
Nota: Esta receta sabe mejor con la tradicional llajuita.
¿Sabías que?
De los platos típicos de Bolivia el rostro asado orureño como el charquekan, son los platos infaltables en festividades como todos santos y otros.
Peculiar por ser la cabeza de una vaca, no es del agrado de muchos, no obstante se tiene la creencia, que el caldo de cabeza o rostro de vaca, ayuda a las mujeres que están en etapa de lactancia, a tener mas leche.
Nota: Esta es una creencia que tenían los ancianos de esta región.
Recetas relacionadas

Api con pastel
El api es una tradición nacional, una bebida milenaria acompañada de un "pastel" repleto de queso en su interior, la ...
Ver receta
Ver receta

Brazuelo de cordero
El brazuelo de cordero es uno de los platos mas deliciosos de presenta la ciudad de oruro, consta de las ...
Ver receta
Ver receta

Colita de cordero
Oruro tiene una particular forma de cocinar la carne de cordero, pues esta no es la excepcion. La colita del ...
Ver receta
Ver receta

Charquekan
El charquekan es el plato emblema de Oruro y como no en toda Bolivia es muy comercializada por su sabor ...
Ver receta
Ver receta

El intendente
De nombre peculiar este plato tipico, consta de choclo riñon de cordero, carne de ternera y carne de cerdo, sin ...
Ver receta
Ver receta

Plato Condori
El plato condori esta hecho a base de carne de llama que se caracteriza por la alta cantidad de proteínas ...
Ver receta
Ver receta

Sopa de zapallo
Información Nutricional Cocina: Orureña Preparación: 20 minutos Raciones: 4 personas Cocción: 25 minutos Calorías: 120 kcal Total: 45 minutos Ingredientes 300 ...
Ver receta
Ver receta